¿Sabes cuáles son las diferencias entre una gripe y un resfriado? ¡En el blog de hoy te las resolvemos!
EL RESFRIADO: es una enfermedad infecciosa leve que puede estar originada por más de 200 tipos diferentes de virus. Suele afectar a las vías respiratorias superiores.
No suele durar más de una semana y no presenta complicaciones.
Los síntomas del resfriado son: los síntomas aparecen de forma paulatina, no suele haber fiebre y si hay, es baja, congestión nasal, irritación y dolor de garganta, dolor de cabeza leve.
LA GRIPE: es una enfermedad producida por el virus influenza,el virus se transmite por el aire e ingresa al organismo a través de la nariz o la boca.
A diferencia del resfriado, la gripe sí se puede prevenir, ya que existe una vacuna que cada año se va adaptando a la cepa presente en el hemisferio sur.
Los síntomas de la gripe son: tos, fiebre (más de 38º), dolor de cabeza, dolor muscular, cansancio y fatiga, a veces, síntomas gastrointestinales.
La gripe puede durar de 7-15 días y hay que prestar especial atención sobretodo a los grupos de riesgo, a los que recomendamos vacunarse siempre.
En cualquier caso, como las dos son enfermedades de tipo vírico no necesitan antibiótico.
Se trata con: anticatarrales (el resfriado) o antigripales (la gripe). Son muy indicados en estos casos, ya que contienen varios principios activos (analgésicos y antiepiréticos, descongestionantes y antihistamínicos)
Te damos algunas recomendaciones para prevenir el contagio:
-Tener una dieta equilibrada para evitar que bajen tus defensas y que tu sistema inmune este fuerte.
-Tomar multivitamínicos para fortalecer tus defensas, específicos como por ejemplo inmuno 4 y prevenir así las gripes y resfriados.
-Llevar encima una solución limpiadora desinfectante para usarla cuando no se disponga de agua y jabón.
-Lavarse las manos con frecuencia.
-Ventilar el hogar, sobretodo si ya hay alguien contagiado.
-Evitar contacto con pacientes con gripe o resfriado.
-Usar pañuelos de papel.